Inicie la aventura saliendo desde Cahuita, Puerto Viejo o Manzanillo, adentrándose en Panamá hasta el humedal San San Ponsac a 10 km de la Frontera con Costa Rica. Usted podrá observar los manatíes desde esta área protegida, donde se vela por la conservación y cuido de la especie.

El manati es una especie en vía de extinción, que se ha mantenido en este aérea gracias a la Asociación de Amigos y Vecinos de la Costa y la Naturaleza, quienes realizan actividades de promoción unidas al fin único basado en la conservación de la especie, brindando lo necesario para que estos animales vivan en completa libertad, libre de los peligros de la depredación por parte del hombre.
Viven en aguas costeras cálidas y poco profundas, estuarios , albúferas, y en ríos de aguas lentas en las partes tropicales del mundo.
Se estima que los manaties han existido por más de 60 millones de años, habiendo convivido con los dinosaurios.
Son animales mamíferos que, como el ser humano, necesitan respirar aire. Pueden aguantar la respiración por alrededor de 20 minutos. A pesar de ello generalmente suben a respirar cada 3 ó 5 minutos. Pasan toda su vida en el agua y pueden alcanzar hasta algo más de 3 metros de largo y llegar a pesar hasta 1 y media tonelada.
Mientras recorre observará los diferentes ecosistemas tales como los manglares, ríos, y estuarios donde ellos habitan.

Desde San José, puede tomar esta excursión o dirigirse a la zona de Puerto Viejo para contratar el tour de 2 noches.
Dicho tour incluye; el transporte Internacional Costa Rica – Panama, los tramites inmigratorios, almuerzo. Guía bilingüe, paseo en Lancha y regreso a Puerto Viejo.
No se puede perder esta experiencia única!!! Venga a Costa Rica!!
Lic. Laura Ianelli – info@guajira.com.ar
www.guajira.com.ar